Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias transmediales y autoficcionales en Cromosoma 5, de María Ripoll y Lisa Pram

Mario de la Torre Espinosa

  • El cine documental español ha sufrido una importante mutación en las últimas décadas gracias a la llegada de nuevos tipos de documental que venían a in- corporar el carácter performativo al re- pertorio español. La autoficción, según lo enunciado por Serge Dubrovsky para superar el concepto de autobiografía, sería un recurso muy utilizado por los creadores para disminuir las limitacio- nes del medio fílmico tradicional. La transmedialidad además ofrecía más libertad creativa, al permitir exponer diferentes partes del proyecto o bien al ampliar las ventanas de visualización in- dependientemente del soporte o lugar físico.

    Cromosoma 5 (María Ripoll, Lisa Pram, 2013) es un WebDoc en el que se relata la historia de la hija de la fotógra- fa Lisa Pram. Partiendo de la obra de la artista, hilan un discurso sobre la au- toaceptación en torno a la discapacidad con un tratamiento visual entre la foto- grafía y el documental convencional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus