Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El lenguaje fotográfico de maquetas arquitectónicas como forma de expresión creativa

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Ángulo Recto: Revista de estudios sobre la ciudad como espacio plural, ISSN-e 1989-4015, Vol. 8, Nº. 1-2, 2016, págs. 113-126
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Photographic Language Models as an Architectural Creative Expression
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Mediante el presente estudio de investigación establecemos una conexión entre las maquetas que diseña el arquitecto como herramienta para proyectar la construcción de un edificio en el espacio urbano y las maquetas de escenarios elaboradas por el fotógrafo con fines artísticos. El objetivo principal es poner evidencia de qué manera las fotografías de maquetas descontextualizadas de su funcionalidad como proyectos de viviendas aíslan los edificios de su cotidianidad en el espacio público, conformando otros estratos de percepción del tiempo, el lugar y la memoria. Su finalidad, más allá de lo puramente arquitectónico, extravasa el nivel de la mimesis o de la duplicidad de la mirada, previa a la materialización de una construcción. Para alcanzar nuestro objetivo, analizamos la obra de cuatro artistas contemporáneos, cuya metodología se basa en el diseño y creación de maquetas arquitectónicas como paso previo a la captura de la fotografía.

    • English

      In this study we relate the architectural models designed by the architect as a tool to project the construction of a building in the urban space and the architectural scenarios created by the photographer for artistic purposes. The main aim is to know how the photographs of decontextualized scenarios isolate the buildings of their functionality in the public space, forming new perceptions of time, place and memory. Its purpose goes beyond the purely architectural, that is to say, it exceeds the level of mimesis or the duplicity of the gaze, previously to the materialization of any construction. To reach our aim, weanalyze the work of four contemporary artists, whose methodology is based onthe design and construction of architectural scenarios as a first step beforecapturing the photograph.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno