Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identificación facial de emociones: utilidad en los cuerpos y fuerzas se seguridad (policías locales)

    1. [1] Experto en Comunicación Verbo-Corporal y Detección de Engaño
  • Localización: Vox Juris, ISSN 1812-6804, Vol. 33, Nº. 1, 2017, págs. 21-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Facial identification of emotions: utility in bodies and security forces (local police)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación está orientada  a  valorar si, con una adecuada formación, los policías pueden mejorar la identificación de las emociones expresadas facialmente por una persona frente a aquellos  participantes que no reciben ningún tipo de formación. Para este estudio hemos incluido  11  emociones (7 básicas y 4 nuevas  «añadidas»)  con  el fin de identificar si las 4 emociones nuevas «añadidas» se detectan en la misma proporción que las básicas.Los resultados  obtenidos  demuestran  que una adecuada formación en identificación facial de emociones mejora sustancialmente las  habilidades  de  los  policías   para   leer las expresiones faciales o cualquier otro comportamiento no verbal. No obstante, sería interesante ahondar en la formación global de la comunicación  (verbal,  paraverbal,  facial y corporal) y no únicamente en la facial con el fin de que los policías dispongan de más y mejores conocimientos en comunicación verbo-corporal que sea de aplicación práctica en sus funciones como representantes de la ley.

    • English

      This research is aimed at assessing if, with appropriate training, police can improve the identification of emotions expressed facially by a person versus those participants who do not receive any training. For this study we have included 11 emotions (7 basic and  4 new ‘added’) in order to identify if the 4 new ‘added’ emotions are detected in the same proportion as the basic ones.The results show that adequate training in facial identification of emotions substantially improves the cops’ ability to read facial expressions or any other non-verbal behavior. However, it would be interesting to delve into the overall formation of communication (verbal, paraverbal, facial and body) and not only in the facial in order for police to have more and better knowledge in verbal communication that is applicable practice in their functions as representatives of the law.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno