Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio del impacto de la actividad apícola en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

  • Localización: Agricultura, Sociedad y Desarrollo, ISSN 1870-5472, ISSN-e 2594-0244, Vol. 14, Nº. 2, 2017, págs. 187-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact evaluation of apiculture activity in the Tehuantepec Isthmus, Oaxaca, México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la presente investigación se analiza la factibilidad de que la apicultura, como actividad complementaria de la unidad familiar genere ingresos adicionales en las unidades rurales de producción agropecuaria de la Región del Istmo de Tehuantepec. El estudio se realizó en los municipios de: Matías Romero Avendaño, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi y Chahuites, con un total de 24 encuestas, y tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se apoyó en trabajo de gabinete y trabajo de campo, este último realizado en el mes de agosto de 2013. Los resultados indican que la explotación apícola es una forma pertinente de diversificar el ingreso, dado que además de generar empleo en tiempos de menor actividad en las actividades agrícolas es rentable y constituye una opción para las unidades de producción rural, en especial para las más pequeñas. En los escenarios analizados pudo constatarse que lo invertido en la actividad supera la recuperación de una inversión equivalente en pagarés de renta fija.

    • English

      In this study, the feasibility of apiculture as a complementary activity for the family unit to generate additional income in the agricultural and livestock rural production units of the region of the Tehuantepec Isthmus is analyzed. The study was carried out in the municipalities of: Matías Romero Avendaño, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi and Chahuites, with a total of 24 surveys, and has a quantitative and qualitative approach. It was supported by office work and field work, the latter carried out in the month of August, 2013. The results indicate that honey making is a pertinent way to diversify the income, given that in addition to generating employment at times of less activity in the agricultural activities, it is profitable and constitutes an option for the rural production units, especially the smallest ones. In the scenarios analyzed, it could be validated that what was invested in the activity exceeds the recuperation of an equivalent investment in promissory notes of fixed rent.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno