Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normativa sobre tratamiento del tabaquismo en pacientes hospitalizados

    1. [1] Hospital Universitario 12 de Octubre

      Hospital Universitario 12 de Octubre

      Madrid, España

    2. [2] Hospital General Universitario Gregorio Marañón

      Hospital General Universitario Gregorio Marañón

      Madrid, España

    3. [3] Hospital San Pedro de Alcántara

      Hospital San Pedro de Alcántara

      Cáceres, España

    4. [4] Gobierno de Navarra

      Gobierno de Navarra

      Pamplona, España

    5. [5] Instituto de Investigación Sanitaria Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de Valencia

      Instituto de Investigación Sanitaria Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de Valencia

      Valencia, España

    6. [6] Centro Medico Teknon

      Centro Medico Teknon

      Barcelona, España

    7. [7] Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, España
    8. [8] Hospital Fundación Alcorcón, España
    9. [9] Hospital General de Alicante, España
    10. [10] Hospital Carlos Haya, España
    11. [11] Unidad Especializada en Tabaquismo, Madrid, España
  • Localización: Archivos de bronconeumología: Organo oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR y la Asociación Latinoamericana de Tórax ( ALAT ), ISSN 0300-2896, Vol. 53, Nº. 7 (Julio 2017), 2017, págs. 387-394
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Guidelines for the Treatment of Smoking in Hospitalized Patients
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Entre el 15 y el 27% de los pacientes que ingresan en los hospitales españoles son consumidores de tabaco. La hospitalización es un momento idóneo para que el fumador se plantee el abandono del tabaco.

      Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en MEDLINE entre el 1 de enero de 2002 y el 30 de septiembre de 2015, de estudios, controlados y aleatorizados u observacionales, relacionados con la ayuda para dejar de fumar a pacientes ingresados en el hospital. Basándose en los resultados de dichos estudios se han emitido unas recomendaciones para el tratamiento del tabaquismo en pacientes hospitalizados. Las recomendaciones han sido formuladas de acuerdo con el sistema GRADE. Ofrecer al fumador asesoramiento psicológico más tratamiento farmacológico mientras está ingresado en el hospital y prolongar el seguimiento durante al menos 4 semanas después del alta es la recomendación más efectiva para ayudar a dejar de fumar a los pacientes ingresados.

    • English

      Between 15 and 27% of patients admitted to Spanish hospitals are smokers. Hospitalization is an ideal time for a smoker to decide to quit.

      We performed a MEDLINE search of controlled, randomized or observational studies associated with helping hospitalized patients quit smoking, published between January 1, 2002 and September 30, 2015. On the basis of the results of those studies, we have issued some recommendations for the treatment of smoking in hospitalized patients. The recommendations were drawn up according to the GRADE system. Offering the smoker psychological counselling and prolonging follow-up for at least 4 weeks after discharge is the most effective recommendation for helping hospitalized patients to quit.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno