Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cultura del miedo, a través de los ojos de los niños, en Kamchatka, de Marcelo Piñeyro y en Machuca de Andrés Wood

María Teresa Machado Mariscal

  • La mirada infantil, exenta de juicios, permite la comparación de dos películas que inicialmente parecen muy diferen- tes por tener perspectivas opuestas con respecto a la representación de la vio- lencia. En Kamchatka, la realidad pene- tra casi como un susurro. En Machuca, la crueldad de la dictadura se presenta abiertamente, casi como una copia fiel de los acontecimientos de los días pre- vios al golpe de estado del 11 de sep- tiembre de 1973 en Chile. Pero en ambas, está presente la cultura del miedo, esa presencia sin cuerpo que impide el intercambio de discursos, y que provoca el aislamiento, la desesperanza y el silencio. Nuestra lectura propone des- cifrar lo que las palabras no dicen tomando como punto de partida las múl- tiples significaciones que pueden tener los actos cotidianos y las metáforas que configuran los códigos no verbales como son: los gestos, los juegos y los tránsitos de los personajes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus