Ayuda
Ir al contenido

La construcción de la nación colombiana a la luz del modelo porfirista

    1. [1] Universidad de La Salle
  • Localización: Secuencia: revista de historia y ciencias sociales, ISSN 0186-0348, ISSN-e 2395-8464, Nº. 98, 2017, págs. 99-129
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo examina la influencia que tuvo el modelo de gobierno de Porfirio Díaz en la construcción de la nación colombiana desde 1884 hasta 1909. La recopilación, análisis e interpretación de fuentes primarias y secundarias, propia del método histórico, se realizó priorizando los libros y la prensa de la época, así como la bibliografía que se considera cardinal para aproximarse al tema.

      El texto inicia con un recuento de la historia política del período, para luego enfatizar en la figura de Rafael Reyes, un confeso admirador del Porfiriato que fungió como presidente durante el Quinquenio (1904-1909). Tales reflexiones serán el sustrato para cuestionar la historiografía que lo ha reivindicado, equiparando su gestión a la del mandatario mexicano, como el modernizador del país. La conclusión principal del escrito es que, allende las similitudes, la dictadura no fructificó en nuestro medio porque suponía trasgredir tres principios inquebrantables: republicanismo, democracia e institucionalidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno