Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proceso de adaptación transcultural del kinesthetic and Visual Imagery Questionnaire: (KVIQ)

    1. [1] Universidad de Burgos

      Universidad de Burgos

      Burgos, España

    2. [2] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: II Jornadas de Doctorandos de la Universidad de Burgos: Universidad de Burgos. 10 y 11 de diciembre de 2015 / coord. por Miguel Ángel Iglesias Río; Luis Antonio Sarabia Peinador (dir.), 2015, ISBN 978-84-16283-18-7, págs. 117-128
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La Imaginación Motora es el acto de imaginar una acción sin ejecutar el acto físico. La práctica con Imaginación Motora acelera el aprendizaje y mejora las destrezas motrices. Previo a ello, es necesario evaluar la capacidad de los individuos para formarse imágenes mentales. El objetivo de este trabajo es realizar la primera fase del proceso de adaptación transcultural al español del cuestionario en inglés “Kinesthetic and Visual Imagery Questionnaire (KVIQ).

      El “Kinesthetic and Visual Imagery Questionnaire (KVIQ) es un test que evalúa la habilidad de la Imaginación Motora compuesto por 20 ítems agrupados en 2 dimensiones. Ha sido diseñado para ser aplicado en personas con movilidad reducida. Para el desarrollo de la versión preliminar se utilizó la metodología traducción-retrotraducción por 4 traductores independientes, bilingües y nativos en el idioma de destino, seguido del consenso de un comité de expertos en las discrepancias para alcanzar una equivalencia semántica y cultural.

      No se encontraron problemas destacables en la traducción al español. La palabra “imagery” causó conflicto en el comité y finalmente se optó por traducir como “imaginación”. Se mantuvo la traducción literal en el 30% de los ítems; una traducción semejante que no altera el significado en el 40%; se añadieron elementos y descartaron otros en el 20% y se modificaron el 10% por una nomenclatura anatómica en español más correcta.

      La versión preliminar obtenida en español es semejante semánticamente a la original. Es necesario realizar el estudio piloto que valide lingüísticamente la versión y explore inicialmente sus propiedades psicométricas.

    • English

      Motor Imagery is defined as a mental representation of movement without any body movement. There is a large evidence that mental practice with Motor Imagery accelerates motor learning and improves motor skills. It is necessary to know the ability of individuals to form Mental Images before using it. The aim of this study is to provide a Spanish version of the “Kinesthetic and Visual Imagery Questionnaire (KVIQ) from its original English version, which is the first step of its cross-cultural adaptation process to the Spanish population.

      The “Kinesthetic and Visual Imagery Questionnaire (KVIQ)” evaluates the ability of Motor Imagery. It is comprised by 20 items in 2 dimensions. It was designed to be applied on individuals with physical disabilities. In order to develop the preliminary version, translation / backtranslation methodology was used by 4 independent and native translators. An expert committee reviewed all the translations, made critical decisions and reached a consensus on any discrepancy.

      No major problems were found in the translation into Spanish. The committee had conflicts with the word “imagery” and finally “imaginación” was chosen. 30% of the items had literal translation; 40 % suffered syntactic modifications, being classified as similar items; 20% had added and removed elements and 10% were modified into a correct anatomical nomenclature in Spanish.

      The Spanish preliminary version is semantically similar to the original. It is necessary to conduct a pilot study in order to achieve the final cross-cultural adaptation and to explore its psychometric properties.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno