Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre el juicio psiquiátrico y su pretensión de verdad: una mirada crítica

  • Autores: Jaime Adán Manes
  • Localización: Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, ISSN 0211-5735, Vol. 36, Nº. 130, 2016, págs. 463-478
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • On psychiatric judgement and its pretension of truth: a critical approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La legitimidad de la práctica psiquiátrica se fundamenta sobre una pretensión de verdad derivada de aquella metodología que desde los comienzos de la era moderna actúa como garante de conocimiento cierto y verdadero: las ciencias naturales. Sin embargo, la psiquiatría se sigue caracterizando por una inconsistencia teórica, práctica y conceptual que ha requerido hasta el día de hoy de incesantes esfuerzos destinados a alcanzar una estabilidad que jamás ha superado el umbral de la transitoriedad. Ante el fracaso experimentado por las ciencias naturales a la hora de estabilizar el ámbito de conocimiento de la subjetividad y de la experiencia psicopatológica, dirigiremos una mirada crítica hacia el objeto de estudio de la psiquiatría con el fin de esclarecer los motivos subyacentes a su falta de progreso, destacando la ilegitimidad de las pretensiones científico-naturales que ostenta en relación al estudio de la experiencia subjetiva. Encontraremos en la hermenéutica una alternativa metodológica capaz de articular un conocimiento sistemático adecuado a la peculiar naturaleza de la experiencia subjetiva y describiremos el concepto de objetividad hermenéutica como una herramienta epistémica destinada a legitimar la pretensión de verdad del juicio psiquiátrico sin apelar a una metodología, la de las ciencias positivas, que se revela como inadecuada a la hora de tratar de dar cuenta del fenómeno psicopatológico.

    • English

      Psychiatric practice is legitimized by its adscription to a methodological approach that has represented a sure path towards true knowledge all throughout the modern era: the natural sciences. In spite of this, the history of psychiatry is scattered with theoretical, practical and conceptual inconsistencies that have demanded continuous efforts aimed at reaching a degree of stability that has never been more than transient. In the face of the natural sciences' failure to offer a stable framework of knowledge for psychopathology and subjective experience, we shall address psychiatry's object of study in order to shed some light on the reasons underlying its lack of progress, highlighting the illegitimacy of a natural-scientific approach towards subjective experience. We will find in hermeneutics an alternative methodological approach that will settle the basis for a systematic approach towards an analysis of subjective experience. We will further describe the notion of her-meneutic objectivity as an epistemic device aimed at legitimizing psychiatry's pretension of truth without resorting to a positivistic methodology, which has already proved to be inadequate when dealing with psychopathological phenomena.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno