Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pedagogía distintiva para la enseñanza del español como lengua heredada en los Estados Unidos

  • Autores: María Luisa Parra Velasco
  • Localización: Camino Real: estudios de las hispanidades norteamericanas, ISSN 1889-5611, Nº. 11, 2016 (Ejemplar dedicado a: El español en los Estados Unidos), págs. 29-60
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo está dividido en tres partes. En la primera parte se desarrollan el concepto de “pedagogía distintiva” y su relevancia para la enseñanza de español como lengua heredada. En la segunda parte se presentan los marcos teóricos y pedagógicos que propongo como andamiajes para una pedagogía distintiva del español como lengua heredada. En la tercera y última parte, hablaré sobre la importancia del fortalecimiento de dos de las principales relaciones que sustentan nuestra profesión: la relación con nuestros estudiantes y la relación con los investigadores de nuestro campo y otras disciplinas. Propongo que estas relaciones son un componente fundamental para el desarrollo y el avance de la pedagogía distintiva del español como lengua heredada.

    • English

      This article is divided into three parts. In the first part, I will develop the concept of “distinctive pedagogy” and its relevance for teaching Spanish as a Heritage Language. In the second part, I will present the theoretical and pedagogical frameworks that propose as scaffolding for a distinctive pedagogy of Spanish as a Heritage Language. In the third and last part, I will talk about the importance of strengthening the two main relationships that underpin our profession: the relationship with our students and researchers regarding our field and other disciplines. I propose that these relationships are a key component for the development and progress of the distinctive pedagogy of Spanish as a Heritage Language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno