Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Campos de juego y estadios para el espectáculo deportivo en la Córdoba (Argentina) de entreguerras

  • Autores: Franco Damián Reyna
  • Localización: Materiales para la historia del deporte, ISSN-e 2340-7166, Nº. 15, 2017, págs. 90-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Fields and stadiums for the sports spectacle in the interwar Córdoba (Argentina)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo analiza los diferentes escenarios físicos urbanos que se construyeron para la práctica deportiva en el marco de la transformación del fútbol en un espectáculo de masas en la ciudad de Córdoba (Argentina) en los años de entreguerras. Un elemento imprescindible en este proceso fue la disposición de recintos deportivos más adecuados para contener el accionar de jugadores y la presencia de cada vez mayor cantidad de aficionados. Al respecto, la investigación aborda, en primer lugar, los espacios que fueron utilizados inicialmente como campos de juego. Posteriormente, se centra en las formas en que estos se adaptaron a las nuevas demandas del espectáculo deportivo en formación. Finalmente, se examinan las primeras experiencias de construcción de estadios y en las transformaciones que ello supuso en la configuración identitaria y la fisonomía territorial de la ciudad. El abordaje de la dimensión espacial y material de esta práctica social de masas procura ofrecer nuevas perspectivas al análisis del proceso de modernización local en los años de entreguerras.

    • English

      The paper analyzes the different urban physical scenarios built for sports practice in the context of the football transformation into a mass spectacle in Cordoba city (Argentina) in the interwar period. An essential element in this process was the availability of more suitable sports venues to contain the players´ actions and the presence of more and more fans. In this regard, the paper analyzes, at first, the spaces that were initially used as fields. Subsequently, it focuses on the ways in which these were adapted to the new demands of the sports spectacle in development. Finally, it examines the first steps of stadium construction and the transformations it caused in identity shaping and the territorial features of the city. The approach to the spatial and material dimensions of this massive social practice is intended to offer new perspectives to the analysis of the process of local modernization in the interwar period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno