Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La construcción de identidades colectivas a través del fútbol: cuando los nacionalismos juegan en los estadios

Joan Úbeda Colomer, Pere Molina Alventosa, Miguel Villamón Herrera

  • español

    El fútbol se ha convertido en un fenómeno de gran magnitud alrededor del mundo. Una de las causas principales de este éxito es su capacidad para articular procesos de identificación simbólica que dependen de las circunstancias sociales, políticas, religiosas o culturales de cada territorio. El objetivo de este trabajo es explorar la relación entre el fútbol y el contexto sociopolítico en el que éste se desarrolla. Concretamente, analiza la capacidad que tiene para la construcción de identidades colectivas étnicas o nacionales. Para ello, se revisan dos de los casos más significativos del contexto europeo en que se han entremezclado rivalidades futbolísticas y circunstancias sociopolíticas conflictivas marcadas por los nacionalismos. En primer lugar, se aborda el caso de las Guerras de Yugoslavia y el papel que jugaron en ésta el Dinamo de Zagreb y el Estrella Roja de Belgrado. Posteriormente, se analiza el derbi futbolístico de Glasgow que enfrenta al Celtic FC y al Rangers FC y que representa el conflicto político y religioso en Irlanda del Norte y Escocia. El trabajo concluye destacando que el fútbol puede ser una herramienta útil para observar y comprender los procesos que se desarrollan en la sociedad

  • English

    Football has become a large scale phenomenon around the world. One of the main reasons for this success is its ability to articulate symbolic identification processes that depend on social, political, religious or cultural circumstances of each territory. The aim of this paper is to explore the relationship between football and the sociopolitical context in which it is developed. Concretely, it deepens in its capacity for the construction of ethnic or national collective identities. For that, two of the most significant cases in which the sporting rivalry and conflictive sociopolitical circumstances has mixed in the European context are revised. First, the case of Yugoslav Wars and the role played by Red Star Belgrade and Dinamo Zagreb is approached. Subsequently, the case of the Glasgow derby between Celtic FC and Rangers FC, that represents the political and religious conflict in Northern Ireland and Scotland is analyzed. The paper concludes by highlighting that soccer can become a useful tool to observe and understand the processes taking place in society


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus