Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comportamiento de especies mediterráneas en cubiertas ajardinadas con uso de aguas jabonosas

J. L. Montero Pascual, María del Carmen Salas Sanjuán, M. Guzmán, N. Pérez

  • En el sudeste español se ha comenzado a implantar cubiertas ajardinadas, siendo el clima y la disponibilidad de agua un reto para ello. El objetivo de este trabajo fue determinar y cuantificar los efectos del riego con agua jabonosa elaborada artificialmente sobre tres especies mediterráneas (Rosmarinus officinalis, Thymus vulgaris y Lavandula angustifolia) plantadas en simulaciones de cubiertas ajardinadas semi-intensivas. Para ello se estudió la conductividad eléctrica (CE), pH, porcentaje de drenaje, porcentaje consumido por el sistema, y parámetros relacionados con las plantas (supervivencia, superficie ocupada por la planta, altura, índice de forma). El experimento está compuesto por dos tratamientos según el agua empleada para el riego: agua limpia (L) y agua jabonosa (J) con una dotación de riego (D1), más otro tratamiento con una dotación doble para las aguas J (D2). El diseño experimental fue un bloque al azar con tres replicas para cada especie tratamiento. La CE y pH de los drenajes de las cubiertas según el tipo agua empleada no muestran diferencias significativas (P≤0,05), y sí son estadísticamente menores las CE de los drenajes de las cubiertas regadas con la dotación doble. El porcentaje de drenaje y consumido por el sistema presenta diferencias significativas según la dotación empleada. Thymus vulgaris fue la planta que mejor se comportó con el agua jabonosa, independientemente de la dosis utilizada, siendo la planta que mejor se adaptaría a las cubiertas ajardinadas en climas mediterráneos. Lavandula angustifolia mostró un buen crecimiento con aguas jabonosas aunque con mayores requerimientos hídricos (D2), poniéndose de manifiesto la falta de agua en la dosis menor (D1). Sin embargo, Rosmarinus officinalis mostró mejor desarrollo vegetal cuando fue regada con aguas limpias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus