Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de 3PG como herramienta para modelar plantaciones dendroenergéticas de Eucalyptus camaldulensis en la región de Biobío, Chile

  • Autores: Edwin Esquivel Segura, Rafael Rubilar Pons, Simón Sandoval Rocha, Eduardo Acuña Carmona, Jorge Cancino, Miguel Espinosa Bancalari, Fernando Muñoz Sáez
  • Localización: Revista Forestal Mesoamericana Kurú, ISSN-e 2215-2504, Vol. 14, Nº. 35, 2017, págs. 33-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Use of 3PG as a tool for modelling forest plantation of Eucalyptus camaldulensis in the region of Bío-Bío, Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las plantaciones dendroenergéticas han mostrado rendimientos que han sido sitio-específicos. En algunos países se está iniciando una producción a gran escala sin conocer los niveles de productividad que las mismas tendrán en función a la disponibilidad de recursos de un sitio. Modelos ecofisiológicos permiten predecir la productividad de plantaciones forestales a partir de la estimación de algunos parámetros ambientales y de cada especie. El modelo 3PG ha mostrado capacidad de estimación en plantaciones de Eucalyptus. Hasta hoy, no existen experiencias de uso de este modelo en plantaciones dendroenergéticas de alta densidad, esta publicación trata de la parametrización de 3PG para estimar con mayor certeza la productividad de plantaciones dendroenergéticas a nivel sitio-específico. Para evaluar la predicción del modelo 3PG en plantaciones dendroenergéticas se utilizaron parámetros de la literatura para la especie Eucalyptus camaldulensis y se evaluó la eficiencia del modelo en plantaciones de la misma especie establecidas a densidades de 5000, 7500 y 10000 árboles por hectárea que fueron establecidas en un sitio de producción forestal marginal, en suelos de origen Granítico, localizado en la Región del Biobío, Chile. Al realizar la parametrización con valores de la literatura y parámetros del proyecto permitió evidenciar una adecuada estimación en estas plantaciones donde la alometría por densidad permite un ajuste adecuado del modelo, por lo que se denota la densidad como uno de los parámetros más importantes a decidir en el establecimiento de plantaciones forestales de alta densidad.

    • English

      Wood energy plantations have shown yields that are been site-specific. In some countries large-scale production is being initiated without knowing the productivity levels they will have in relation to the availability of site resources. Ecophysiological models allow the prediction of productivity of forest plantations using environmental parameters of each species as drivers. The 3PG model has been successfully used in eucalyptus plantations estimations. To date, there are no experiences using this model in high stocking wood energy plantations; this publication aims at the calibration of 3PG to accurately estimate the productivity of wood energy plantations at site-specific level. In order to evaluate the prediction of the 3PG model in wood energy plantations, we used parameters from the literature for Eucalyptus camaldulensis species and evaluated the efficiency of the model in plantations of the same species with stockings of 5000, 7500 and 10000 trees per hectare.

      These plantations were established at a marginal forest production site, of granite soil type, located at the Biobío region of Chile. When parameterization using values from literature and project parameters, an adequate estimation was evident where allometry allows an adequate adjustment of the model when stocking is considered, thus stocking density is highlighted as one of the most important parameters to be set in the establishment of high stocking forest plantations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno