Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Eficiencia técnica de la producción de panela

María Eugenia Guerrero Useda, Juan Diego Escobar Guzmán

  • El interés por el desarrollo de investigación aplicada en torno a la eficiencia técnica de las unidades agroindustriales utilizadas para la transformación de caña de azúcar en panela - más conocida como piloncillo en México y raspadura en Brasil, Cuba y Panamá-, ha incrementado, incluso en países en los que éste no es un producto de la canasta familiar. La panela o azúcar no centrifugado, como se le conoce técnicamente, es un producto promisorio dentro de las tendencias de consumo de alimentos menos procesados y más saludables. Sin embargo, además de los rezagos en los factores tecnológicos de producción que comprometen la eficiencia y la rentabilidad del proceso, la transabilidad de la panela enfrenta retos relacionados con la estandarización del proceso productivo y de las características del producto final. En este artículo se describen alternativas para mejorar el desempeño ambiental y energético de los trapiches paneleros.AbstractThis paper provides an analysis of the technical efficiency of Non Centrifugal Sugar (NCS) production in Colombia. The NCS is a promising product in consumer trends of processed and less healthy foods. However, in addition to the lags in technological production factors that compromise the efficiency and profitability of the process, the tradability of NCS facing challenges related to the standardization of the production process and the characteristics of the final product. This article describes alternatives to improve environmental and energy performance of sugarcane mills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus