Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciudades sensibles al agua: paradigma contemporáneo para gestionar aguas urbanas

Luis Fernando Molina Prieto, Ernesto Villegas Rodríguez

  • En el último decenio los efectos del cambio climático se han desplegado con gran rigor en las ciudades, y además, las migraciones campo-ciudad han incrementado de manera inusitada la densidad demográfica de las urbes en todo el mundo. Estas nuevas condiciones climáticas y poblacionales han generado dos retos para las ciudades del presente siglo: i) asegurar la distribución sostenible de agua a poblaciones en continuo crecimiento; y ii) desarrollar estrategias para el manejo de las aguas pluviales, de manera que las zonas urbanas minimicen las inundaciones o se tornen resilientes frente a ellas. El artículo reflexiona en torno a la Water Sensitive Citie, concepto australiano que ha traspuesto las fronteras de su país de origen, logrando transformar la visión tradicional del diseño urbano a nivel mundial, y proponiendo —por primera vez en la historia de las ciudades— armonía y sinergia entre la planificación hidrológica y el ordenamiento urbano.Abstractn the last decade the effects of climate change have been felt with great rigor in cities , furthermore, rural-urban migration have increased so unusual population density of cities worldwide. These new climate and population conditions have created two challenges for cities of this century: i) ensure sustainable water distribution in cities with growing populations; and ii) develop strategies for storm water management, so that urban areas minimize floods or from becoming resilient to them. The article reflects on the Water Sensitive Cities, Australian concept that has transposed the borders of their country of origin, managing to transform the traditional vision of urban design worldwide, which are the first in proposing for the first time in the history of the cities: harmony and synergy between water planning and urban planning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus