Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Agujero retiniano en polo posterior secundario a un foco de retinitis por cándida

  • Autores: M.L. Álvarez Suárez, L. Sánchez Tabar, M.J. Viescas Fernández, M.A. Fernández Álavarez
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 80, Nº. 7, 2005, págs. 421-424
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Posterior retinal hole secondary to a candida retinitis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Caso Clínico: Varón de 36 años, heroinómano y HIV negativo, que presenta en su ojo izquierdo una lesión focal de retinitis candidiásica en polo posterior acompañada de iritis moderada y vitritis leve. El tratamiento con fluconazol provocó una buena cicatrización del foco retiniano y desaparición de la vitritis pero dejó una tracción vítrea sobre el foco retiniano con una contracción de la membrana limitante interna macular. A los 2 años la tracción vítrea acabó produciendo un agujero retiniano que precisó fotocoagulación con láser de argón. Discusión: Los focos de retinitis por cándida pueden producir en su evolución agujeros retinianos por la fibrosis y tracción vítrea sobre la propia lesión retiniana.

    • English

      Case report: We describe the case of a 36-year-old man with a history of intravenous heroin use, who was HIV negative. Left ocular examination disclosed a focal candida retinitis in the posterior pole associated with vitritis and moderate iritis. Treatment with fluconazole inactived the chorio-retinal lesion and resolved the vitritis, but developed an inner limiting membrane contraction over the macula. Two years later, vitreous traction produced a retinal hole that needed argon laser photocoagulation. Discussion: Candida retinitis which penetrates into the vitreous cavity can produce retinal holes by vitreous traction over the lesion.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno