Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación del reemplazo aloplástico total de articulación temporo-mandibular con dos tipos diferentes de prótesis: estudio prospectivo de tres años

Luis Miguel González Pérez, Borja González Pérez Somarriba, Gabriel Centeno Báez, Carpóforo Vallellano Martín, José Francisco Montes Carmona

  • Objetivos: El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados obtenidos en pacientes con dos sistemas distintos de prótesis de articulación temporo-mandibular (ATM).

    Material y métodos: Se incluyeron todos los pacientes con un reemplazo protésico de ATM (RATM) implantado durante el período de estudio comprendido entre los años 2006 y 2012 dentro de un estudio prospectivo de 3 años. Todos los procedimientos analizados se realizaron con el sistema Biomet Microfixation TMJ Replacement System, y consistieron en cambiar tanto el componente de base craneal (cavidad glenoidea) como el cóndilo mandibular.

    Resultados: Fueron intervenidos consecutivamente 57 pacientes (38 mujeres y 19 varones), con 75 ATM con enfermedad severa que precisaron reconstrucción protésica (39 reemplazos unilaterales, y 18 bilaterales), y se implantaron prótesis de stock en 68 casos y prótesis a medida en 7 casos. La edad media en el momento de la intervención quirúrgica fue de 52.6±11.5 años en el grupo de prótesis de stock y de 51.8±11.7 años en el grupo de prótesis a medida. En el grupo de stock, después de tres años del RATM, los resultados mostraron una reducción en la intensidad del dolor de 6.4±1.4 a 1.6±1.2 (p < 0.001) y una mejora en la apertura mandibular de 2.7±0.9 cm. a 4.2±0.7 cm. (p < 0.001). En el grupo de prótesis a medida, después de tres años de RATM, los resultados mostraron una reducción en la intensidad del dolor de 6.0±1.6 a 2.2±0.4 (p < 0.001) y una mejora en la apertura mandibular de 1.5±0.5 cm. a 4.3±0.6 cm. (p < 0.001). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos.

    Conclusiones: Los resultados de este estudio prospectivo de tres años apoyan la implantación quirúrgica de prótesis de ATM (prótesis estándar o de stock y personalizadas o a medida) y muestran que el procedimiento es eficaz y seguro, reduce el dolor y mejora el movimiento de apertura bucal máximo, con escasas complicaciones. El RATM es una técnica viable y una solución estable a largo plazo para la reconstrucción cráneo-mandibular en pacientes con enfermedad temporo-mandibular avanzada en estadios irreversibles. Comparando los grupos de prótesis a medida y de stock, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos en la reducción de la intensidad del dolor y la mejora en la apertura máxima de la boca.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus