Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A propósito de la contribución bibliográfica de Francisco Aguilera y Becerril, Conde de Villalobos, y el impulso de la educación física en España (1841-1867)

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: EmásF: revista digital de educación física, ISSN 1989-8304, Nº. 47, 2017, págs. 20-37
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A mediados del siglo XIX se destacó en Madrid la figura emblemática de Francisco Aguilera y Becerril, Conde de Villalobos, un tenaz y reivindicativo gimnasiarca que dedicó toda una vida al estudio de la gimnástica. A partir de las realizaciones prácticas como profesor de gimnástica y del impulso propagandístico de varias publicaciones, el Conde de Villalobos inició un proceso para que esta rama de la ciencia tuviera en España el trato público y gubernamental que se le estaba concediendo en los países más avanzados de Europa. En este artículo se presenta y se destaca la aportación documental del Conde de Villalobos, para seguir abordando estudios en torno a su figura, su obra y el de la educación física en su momento histórico. Mediante un estudio de corte histórico y documental, exponemos una reseña crítica de las obras de este autor con las cuales se inició la propaganda y la defensa para que la gimnástica adquiriera su propia carta de naturaleza, ya fuese en el campo pedagógico, higiénico, militar o médico.

      Asimismo concluimos que las obras del Conde de Villalobos identifican un alto grado de desarrollo científico y técnico de la tarea inacabada de este avanzado gimnasiarca.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno