Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la biopolítica a la psicopolítica en el pensamiento social de Byung-Chul Han

  • Autores: Manuel María Cruz Ortiz de Landázuri
  • Localización: Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social, ISSN-e 1578-8946, Vol. 17, Nº. 1, 2017, págs. 187-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From Biopolitics to Psychopolitics in Byung-Chul Han's social thought
  • Enlaces
  • Resumen
    • Multiple

      En este artículo analizo la noción de psicopolítica en el pensamiento de Byung-Chul Han. Trato de mostrar cómo transforma la comprensión biopolítica (desarrollada por Foucault, Esposito y Agamben) en un nuevo marco comprensivo que parte de la influencia de las nuevas tecnologías y las nuevas estructuras sociales y laborales en los individuos. Si en la edad moderna la biopolítica emerge en el cuerpo social como una práctica inmunológica (el control venía desde fuera), Han señala que actualmente los individuos se imponen un nuevo control desde dentro para ser más efectivos (psicopolítica). Analizo también cómo se relaciona su noción de psicopolítica con su tratamiento del poder.

    • English

      In this article I analyse the concept of psycho-politics in Byung-Chul Han's thought. I try to show how he transforms the bio-political comprehension of society (that has been developed by Foucault, Esposito and Agamben) into a new comprehensive framework that includes the influence of new technologies and new social and labour structures in the individuals. Whereas in the modern era the biopolitics emerged in the social body as an immunological practice (in which the control was set from outside), Han points out that actually the individuals impose on themselves a new control from the inside in order to be more effective (psycho-politics). I also analyse how does this notion of psycho-politics relate with his treatment of power.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno