Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención educativa sobre conducta suicida

  • Autores: Magalys Simón Pineda, Jorge Yvel Matos Premiot, Daulema Heredia Barroso
  • Localización: Revista Información Científica, ISSN-e 1028-9933, Vol. 96, Nº. 3, 2017, págs. 405-414
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educational intervention on suicidal behavior
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realizó una intervención educativa con el objetivo de contribuir a mejorar el manejo y seguimiento de los pacientes con conducta suicida por los equipos básicos de salud del consejo popular No. 8, pertenecientes al Policlínico Universitario “Asdrúbal López Vázquez” en el periodo enero-diciembre de 2013. De un universo de 30 equipos básicos de salud se seleccionó una muestra de 20 por el método aleatorio simple representado por 20 médicos y 20 enfermeras. Se analizó: conocimientos de factores de riesgos y grupos vulnerables para la conducta suicida, de duración del seguimiento, criterios de alta, redes de apoyo y factores de protección. La información se resumió en tablas de distribución frecuencia. Se mostró desconocimiento de las redes de apoyo y factores de protección. Las acciones de promoción, prevención y seguimiento fueron seleccionadas solamente por el 15 % del personal. Los conocimientos adquiridos después de la intervención en los aspectos tratados fueron satisfactorios para todo el personal.

    • English

      An educational intervention was carried out with the aim of contributing to improve the management and follow-up of patients with suicidal behavior by the basic health teams of the popular council No. 8, belonging to the University Polyclinic "Asdrúbal López Vázquez" in the period January-December of 2013. From a universe of 30 basic health teams a sample of 20 was selected by the simple random method represented by 20 doctors and 20 nurses. We analyzed: knowledge of risk factors and vulnerable groups for suicidal behavior, duration of follow-up, discharge criteria, support networks and protection factors. The information was summarized in frequency distribution tables. There was a lack of knowledge about support networks and protection factors. The promotion, prevention and follow-up actions were selected by only 15 % of the staff. The knowledge acquired after the intervention in the aspects dealt with was satisfactory for all staff.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno