Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las reubicaciones de la lectura, libros, lectores y lecturas

  • Autores: Germán Rey
  • Localización: Comunicación: estudios venezolanos de comunicación, ISSN 0798-1856, Nº. 163-164 (3º y 4º trimestre (Edición Extraordinaria)), 2013 (Ejemplar dedicado a: Lector en tránsito), págs. 105-112
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La lectura vive transformaciones profundas. Los estudios muestran un ascenso de la lectura en Internet y la influencia de tres características sociodemográficas: la edad, el nivel educativo y el nivel socioeconómico. Son los más jóvenes, los más educados y los más ricos los que leen más, especialmente en América Latina, lo que corrobora la presencia de la desigualdad en la tenencia de libros así como en las prácticas habituales de lectura. Estas a su vez son una expresión de la diversidad: se leen géneros diversos, en formatos diferentes y para cumplir objetivos disímiles

    • English

      Reading has experienced profound transformations. Studies show an increase in reading from the internet and the influence of three socio-demographic characteristics: age, educational level and socio-economic level. In short, the ones who read most are the youngest, the richest and the most educated sectors of society. This is especially true in Latin America, something which only corroborates the presence of inequality in the possession of books, as much as in reading habits. It should also be added, however, that the latter are an expression of diversity: people read different genres, in different formats and for different reasons


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno