Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El alumnado de primaria con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH): la Musicoterapia como herramienta integradora dentro del contexto del aula de música

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Electronic Journal of Music in Education, ISSN-e 1575-9563, Nº. 38, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Lista Electrónica Europea de Música en la Educación)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Music Therapy as an Integrative Tool for Pupils with Attention-Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) in the Music Classrooms at Elementary Schools
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Musicoterapia, cuyo objetivo es obtener beneficios en la salud de las personas en diferentes ámbitos de la vida y en relación con patologías y enfermedades de diversos tipos, se propone en este trabajo con el objetivo de dar una respuesta educativa a los niños diagnosticados de Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) a través de la Educación Musical. Se plantearon objetivos tanto didácticos como terapéuticos centrados en la integración de este tipo de niños en el desarrollo ordinario de las clases. La metodología empleada es de carácter mixto, combinando un enfoque cualitativo basado en estudio de casos múltiples y una técnica cuantitativa a través de tablas de observación con escala de valoración. La investigación desarrollada fue llevada a cabo con dos niños de tercer curso de primaria que respondían al diagnóstico del TDAH, de modo que fueron seleccionados como casos únicos y sujetos del estudio. Tuvo lugar en las horas de Educación Musical (una hora semanal) durante un mes, dedicándose una sesión para cada uno de los tres grupos sintomatológicos que presenta este trastorno, y otra para la mejora de los problemas de relación social asociados a esta sintomatología. Uno de los autores tuvo oportunidad, en su período de prácticas, de elaborar y llevar a cabo esta propuesta con el grupo descrito. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se evidencia cierta mejoría en los síntomas del trastorno y en el nivel de aprendizaje de los sujetos de estudio. Las conclusiones revelan que la Educación Musical brinda un espacio interdisciplinar idóneo para compaginar el desarrollo de competencias musicales con el tratamiento orientado a niños con necesidades específicas de apoyo educativo a través de la Musicoterapia.

    • English

      Music Therapy, whose aim is to obtain benefits in people health in different aspects of life and in relation to various kinds of pathologies and diseases, is proposed in this research as a means of providing educational attention to children diagnosed with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) through Music Education. Educational as well as therapeutic objectives were also considered, as the study focused on the integration of such children into mainstream classes. The methodology employed is of mixed nature, combining a qualitative study based on multiple cases and a quantitative technique through assessment tables. The research was conducted with two ADHD diagnosed children in their third year of primary education, making them unique cases and subjects of the study’s focus. The research took place in Music Education classes (one hour per week) throughout a month. Three sessions were dedicated for each symptomatological group that the disorder presents, and an additional session was developed in order to improve social relation problems associated to the symptomatology. Keeping in mind the outcomes, the results revealed some improvement in the symptoms of the disorder and the level of learning of the subjects. Conclusions suggest that Music Education provides an ideal interdisciplinary place in order to combine the development of musical competencies with a treatment oriented to children with specific needs of educational support through Music Therapy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno