Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educación indígena en la ciudad: recuento de migraciones, asentamientos y exclusión educativa en una zona periurbana de la ciudad de Puebla

Martha Josefina Franco García

  • español

    En este estudio hacemos una revisión del origen de las escuelas de Educación Indígena (EI) ubicadas en la Ciudad de Puebla y analizamos las actividades escolares que realizan los niños indígenas migrantes que asisten a ellas. La investigación se sitúa en la zona nororiente de Puebla, capital. De manera específica nos abocamos a tres instituciones educativas, identificando que, a pesar de asumirse como bilingües e interculturales, no trabajan con proyectos educativos pertinentes para la atención de los hijos de familias indígenas migrantes; más aún, encontramos que estas escuelas reproducen, paradójicamente, actos de segregación y de integración, a pesar de los planteamientos internacionales y nacionales existentes en el ámbito del Derecho a la Educación (DE), en torno a la eliminación de exclusiones en las instituciones educativas

  • English

    This article pretends to review the origin of indigenous elementary schools in the city of Puebla; and at the same time, this document analyzes all the different activities that migrant children realized in these schools. The research was realized in the north-west zone in the capital city of Puebla state. The schools for the study were selected because in these elementary schools, instead of being reorganized like bilingual and intercultural schools, we could recognize different educative practices associated to two dimensions: first, the segregation; and second, integration. This phenomenon presents a reality that is contradictory to the national and international compromises established with the Education Rights (ER). In other words, the ER are not assumed by the teachers of these elementary, bilingual and intercultural schools in the city of Puebla.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus