Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Simulación del impacto del impuesto al refresco en economías rurales de México: aplicación en un caso de estudio

Marco Andrés López Santiago, Sergio Ernesto Medina Cuéllar, César Alberto Meza Herrera, Ramón Valdivia Alcalá, Ricardo David Valdez Cepeda

  • español

    This research shows the analysis of the effects of the simulation of the increase of $1 per liter to the price of sodas. The simulation was performed in a characteristic rural community of Mexico. The general computable rural equilibrium model was used under two scenarios: In perfect competition and in absence of markets. The main effect under the two scenarios was a drop of 14.29% in consumption; without consequences on the agricultural, livestock and factor markets. This drink behaved as an inelastic good in the magnitude of -0.85. The soda tax discouraged consumption; however, an effective reduction would require combined strategies.

  • Multiple

    En esta investigación se muestra el análisis de los efectos de la simulación del incremento en $1 por litro al precio de los refrescos. La simulación se realizó en una comunidad rural característica de México. Se utilizó el modelo de equilibrio general computable rural bajo dos escenarios: En competencia perfecta y con ausencia de mercados. El efecto principal bajo los dos escenarios fue una caída de 14.29% en el consumo; sin consecuencias en el mercado agrícola, ganadero y de factores. Esta bebida se comportó como un bien inelástico en la magnitud de -0.85. El impuesto a los refrescos desincentivó el consumo; no obstante, para una reducción efectiva se requieren estrategias combinadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus