Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El monopolio sevillano, guerra y contrabando de cueros y jengibre, c. 1550-1650

  • Autores: Bethany Aram
  • Localización: Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones / coord. por Juan José Iglesias Rodríguez, Rafael M. Pérez García, Manuel Francisco Fernández Chaves, Vol. 2, 2015 (Comunicaciones de la XIII Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna), ISBN 978-84-472-1746-5, págs. 773-785
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo intenta explicar el aumento del contrabando del jengibre desde el Caribe a Europa desde las últimas décadas del siglo XVI. Su tesis fundamental es que dicho aumento se ha de relacionar con el desarrollo del corsarismo y del comercio internacional, así como con el impacto de la revuelta de los Países Bajos (1568-1648) y la guerra entre España e Inglaterra (1585-1604). Más allá del papel de los intereses sevillanos, la influencia de sus gremios así como la de su Consulado, se tendrá en cuenta el posible impacto de la demanda de dos productos concretos, cueros y jengibre, en Inglaterra y los Países Bajos y las posibilidades de contrabando que tal asociación presentaba.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno