Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización de la confrontación sociedad civil - Estado en la República del Ecuador 2015-2016: análisis de las redes sociales mediante Twitter

Efrén Ernesto Guerrero Salgado, Gilda Alicia Guerrero Salgado

  • español

    La República del Ecuador se encuentra  en un proceso político que ha reconstruido la administración y ejecución de la política, así como  las relaciones entre sociedad civil y Estado. Desde el año 2007, la agrupación oficialista, Alianza País (AP) ha promocionado una amplia reforma del Estado, que en su puesta en práctica ha cambiado las estructuras de sociedad ecuatoriana con un uso intensivo de los medios de comunicación, entre ellos las redes sociales. Esta situación ha tenido varios niveles de oposición por parte de grupos de la sociedad civil. Esta confrontación que tiene como escenario la calle y el Internet, ha sido la fuente principal de debate político en el país, pero no ha sido explicado en el funcionamiento de las conexiones humanas y cibernéticas que lo sostienen, así como el comportamiento de los involucrados. El presente documento buscará caracterizar los actores que participan en las relaciones en momentos de manifestaciones sociales, mediante el uso del SNA (Social Network Analysis). Se busca demostrar a través de las interacciones de los ciudadanos en episodios de alta crispación política. la manera en que la conflictividad social es abordada por parte del Estado, manifestada en sus respuestas legales y en sus prácticas políticas y de seguridad.

  • English

    The Republic of Ecuador is in the midst of a political process that has dismantled and rebuilt the administration and execution of policy. Since 2007, the ruling party has done an extensive reform of the State, which has changed the structures of Ecuadorian society with intensive use of media, including social networks; which it has had varying degrees of opposition from civil society groups. This document will seek to characterize those involved in the confrontation between the government and civil society, using the SNA (Social Network Analysis); through the interactions of citizens in episodes of high political tension. The changes will be displayed in the way that social unrest is addressed by the State, manifested in their legal answers and security policies and practices


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus