Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Es real el diálogo entre tribunales?: Cuestión prejudicial y control de constitucionalidad por vulneración de derechos y libertades fundamentales

    1. [1] Tribunal Constitucional

      Tribunal Constitucional

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Teoría y realidad constitucional, ISSN 1139-5583, Nº 39, 2017 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: El TJUE como actor de constitucionalidad), págs. 529-548
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is dialogue between courts real?: Preliminary references to the European Court of Justice and constitutional review on fundamental rights grounds
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es de sobra conocida la tensión existente entre los Tribunales Constitucionales de los Estados miembros y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a raíz del planteamiento de cuestiones prejudiciales ante el TJUE en supuestos en los que, aunque el asunto se plantee como una cuestión interpretativa del derecho de la Unión, comprende, además, un problema de derechos fundamentales susceptibles de ser controlados, también, constitucionalmente. Ambos procedimientos terminan con una decisión de compatibilidad con los derechos fundamentales. Este artículo pretende hacer una reflexión acerca de los problemas que suscita el hecho de que dos Tribunales —TJUE y TC— competentes en materia de protección de derechos fundamentales, y, al mismo tiempo, interpretadores de un mismo ordenamiento jurídico, puedan emitir juicios paralelos sobre una misma norma que ha sido sometida a su control y con parámetros diferentes de control: la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la Constitución.

    • English

      This paper purports to reflect on the complex issues that arise from the fact that both the European Court of Justice and the national constitutional court have the power to adjudicate on fundamental rights and that, therefore, on the basis of the application of different rules — the Charter of Fundamental Rights of the European Union and the national Constitution — they can occasionally arrive at different decisions. National courts are more and more aware of this dual avenue to challenge national regulations, through the preliminary reference to the ECJ and through the reference to the Constitutional Court of constitutional doubts with regard to national legislation. In consequence, national Constitutional Courts must accommodate into this new scenario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno