Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las series de ficción histórica en Chile y su impacto en la recuperación de la memoria en las redes sociales de Internet. El caso de Los 80: más que una moda y Los Archivos del Cardenal.

  • Autores: Miguel Alejandro Chamorro
  • Localización: Dígitos: Revista de Comunicación Digital, ISSN-e 2444-0132, Vol. 1, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: La nueva comunicación política y los procesos de movilización electoral: partidos, medios y ciudadanos), págs. 221-246
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El momento que viven las series de ficción televisivas es auspicioso gracias a su calidad técnica, profesional y temática. Un ejemplo de ello son las ficciones con contenido histórico. Su producción no sólo involucra proyectar la obra por la pantalla chica, sino además realizar un trabajo benéfico a través de la distribución de sus contenidos en las redes sociales, generando un contacto activo de comunicación de múltiples mensajes, donde los usuarios opinan sobre el tratamiento temático y escénico. La presente comunicación es un estudio de la relación que hacen los usuarios en las plataformas digitales sobre la memoria histórica en entornos digitales. La muestra corresponde a las redes sociales asociadas a las series cuyo argumento se enmarca en periodos pasados de la historia reciente de Chile, es decir, a la dictadura militar caracterizada por una crisis social y política reflejado en sus series televisivas, Los 80: más que una moda y Los Archivos del Cardenal.El artículo es el resultado de una investigación iniciado el año 2012, proyecto financiado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile con su programa Capital Humano Avanzado, Becas Chile, del Ministerio de Educación.El estudio busca comprender el sentido del recuerdo, desde la perspectiva de los usuarios con el uso de un lenguaje que comunica al momento de visionar las series de ficción, teniendo presente los componentes afectivos, expresivos y de representación que señalan los participantes en las redes sociales como resultado de una comunicación en el contexto social de la memoria de Chile durante la dictadura militar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno