Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de 20 años después: logros y desafíos pendientes de MERCOSUR

Gabriel Molteni, Gonzalo de León, Lucía Giudice

  • Pasaron ya veinte años desde que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay adoptaron el “nuevo regionalismo” como estrategia de integración para promover el desarrollo y mejorar la inserción internacional de la región. Este artículo analiza cuáles han sido los principales logros del MERCOSUR, teniendo en cuenta los objetivos planteados en su origen, y destaca cuáles son los principales desafíos pendientes para lograr una integración más profunda y alcanzar esos objetivos. Se analiza la performancedel comercio exterior, tanto extra como intra MERCOSUR, así como también sus características principales: participación en el comercio mundial, relevancia del comercio intrazona, principales asimetrías y composición e intensidad del comercio regional. Si bien la integración regional ha alcanzado importantes resultados en materia de liberalización comercial, aún persisten barreras significativas que no han permitido poder avanzar en su profundización. El artículo analiza, teniéndose en cuenta el actual contexto global, los desafíos pendientes del MERCOSUR como unión aduanera imperfecta donde aún existen importantes costos de transacción, asimetrías y un bajo grado de desarrollo institucional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus