Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imposturas intelectuales: La carga probatoria dinámica y su fuerza expansiva

  • Autores: Gabriel Hernán Aguilar, Emilia Arango Fernández, Valentina Candamil Buriticá, Katerine Delgado Benavides, Sebastián Rubiano-Groot Gómez, Cristian Felipe Torres Semanate, María Paz Vesga Rodríguez, Andrea Liliana Villasmil Vergel
  • Localización: Universitas Estudiantes, ISSN 1794-5216, Nº. 11, 2014, págs. 233-263
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intelectual impostures: The dynamic burden proof and its expansive force
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las teorías dinámicas de las cargas probatorias hacen parte de una etapa por la que atraviesa el Derecho Procesal Contemporáneo, quizá como en ninguna otra, en donde el destino parece ser la constante mutabilidad y relatividad. En esta coyuntura cabe preguntarse tal vez más que nunca, cuál es la labor de los abogados o de la ciencia del derecho frente al cambio. Nos hemos venido acercando a una forma desaforada de interpretación de los principios constitucionales o razones jurídicas que avalan la teoría dinámica. Es así como queremos sostener que la indeterminación de la carga probatoria dinámica, hace necesaria una revaloración de la misma desde la ponderación de los intereses jurídicos en juego; así como la ponderación de los derechos y principios constitucionales que se ven afectados en la actividad probatoria.

      Aunque la doctrina pretende esbozar diferencias entre Presunción de culpabilidad vs. Solidaridad procesal; Procesos inquisitivos vs.

      Constitucionalización de la actividad judicial; Pruebas ilícitas vs.

      Prevalencia del derecho sustancial, lo cierto es que la práctica nos demuestra que la diferencia, en su mayoría, está más en la cabeza de los abogados que en la realidad de las cosas.

    • English

      The dynamic burden of proof theories are part of a generalized era in procedural law in which relativity and mutability are meant to rule. In this particular situation, lawyers should ask themselves about what could be their role towards change. The interpretation of constitutional principles has been expanded to such an extent that almost any interpretation of procedural rules are accepted. In this sense, this essay is meant to reevaluate the basis of the dynamic burden of proof doctrine by evaluating and comparing the modal weight of the principles involved to better understand which should prevail. The defendants of this theories note subtle differences in order to defend the possible aberrations of their doctrine; however, we think that the difference is more in lawyer’s minds rather than reality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno