Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reformismo, difusión y legado musical de Francisco Giner de los Ríos

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Anales de Literatura Española, ISSN-e 2695-4257, ISSN 0212-5889, Nº 27, 2015 (Ejemplar dedicado a: Hacia otra luz más pura (Memoria de Francisco Giner de los Ríos) / coord. por Ángel L. Prieto de Paula), págs. 107-129
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Francisco Giner de los Ríos creció y se formó en una España en que la música culta, ya perdida la ilusión de consolidar una ópera nacional propia, braceaba desordenadamente para no hundirse del todo, y la enseñanza musical reglada daba sus primeros y torpes pasos. En esta coyuntura, entre finales del siglo XIX y principios del XX, Giner comenzó a trabajar en varios frentes para cambiar las formas de enseñar música, siempre apoyándose en el ideario krausista. Este artículo propone un panorama de la tarea gineriana e institucionista en este campo, dividida en tres grandes cursos de acción: el impulso reformista en las enseñanzas profesionales de música, la importancia concedida a lo musical en la ILE, y la labor que la Residencia de Estudiantes o las Misiones Pedagógicas continuaron desempeñando tras la muerte del maestro.

    • English

      In the Spain where Francisco Giner de los Ríos was born and educated, classical music was desperately struggling not to sink completely. The hope for a consolidated national opera was definitely lost, and formal musical education was timidly starting to develop. Thus, in the late 19th century, Giner, always loyal to Krause’s aesthetics and social beliefs, started to work in order to change the way music was being taught. This article offers an outlook on the Institución Libre de Enseñanza and Giner´s efforts on this field, divided in three main courses of action: the reform on professional music education, the importance of music within the ILE, and the way institutions like the «Misiones Pedagógicas» or the «Residencia de Estudiantes» continued Giner’s work after his death.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno