Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La enseñanza de las matemáticas más allá de los salones de clase. Análisis de actividades laborales urbanas y rurales

Diana Violeta Solares Pineda, Armando Solares, Erika Padilla

  • español

    Se analizan diversas formas de enseñanza de actividades laborales que implican conocimientos matemáticos, tanto en el medio rural de Sonora como en la zona conurbada de la Ciudad de México. Se presentan los resultados de dos investigaciones independientes que, buscando identificar conocimientos matemáticos en actividades extraescolares, coinciden al identificar manifestaciones de tales conocimientos en la comunicación de ciertas técnicas laborales, por parte de los trabajadores expertos a los novatos. Los planteamientos teóricos que orientan esas indagaciones se apoyan en diversas perspectivas teóricas, tanto didácticas (Teoría Antropológica de lo Didáctico y Teoría de las Situaciones Didácticas) como no didácticas (Cognición en la Práctica). La metodología consistió en observaciones de las actividades y entrevistas in situ, así como en el planteamiento de problemas matemáticos diseñados en el contexto de la actividad laboral.

    Los resultados muestran la existencia de diversas formas de enseñanza, las cuales no sólo ponen de manifiesto conocimientos matemáticos, sino que también contribuyen a la conformación de los mismos

  • English

    In this paper we analyze a variety of ways of teaching from work activities that involved mathematical knowledge. These activities are given in the rural environment of Sonora state as well as in the surroundings of the Mexico City conurbation. We present the results of two independent research projects that, in the quest for mathematical knowledge from work activities, concur in reporting evidence of such knowledge in the communication process, between experts and apprentices, of certain work techniques. The theoretical grounds that guide this inquiries are supported on didactical and not-didactical theoretical approaches:

    the Anthropological Theory of Didactics, the Theory of Didactical Situations and the Cognition in Practice, respectively. The methodological design consisted in observations of the work activities and in situ interviews. Mathematical problems designed considering the contexts of the activities were also posed. The obtained results show the presence of a variety of ways of teaching, which reveal not only mathematical knowledge, but also contribute to the shaping of it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus