Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Science and the (Meta)physical Body: a Critique of Positivism in the Vas concelian Utopia

David Dalton

  • Durante su vida, el escritor y filósofo mexicano José Vasconcelos postuló que el mestizaje era la mejor manera de redimir al pueblo mexicano y latinoamericano. Según él, la fusión de sangres entre europeos, amerindios y negros engendraría en la región una humanidad estéticamente superior a la de sus progenitores raciales. Esta problemática aserción ha inspirado mucha crítica académica tanto en Latinoamérica como en Norteamérica y Europa. Si un tema destaca en estos estudios, son las paradojas inherentes a su paradigma racial. El pensador articulaba su filosofía del mestizaje a veces en términos científicos - pues la reproducción humana y la eugenesia no son más que expresiones de la biología - pero también imaginaba la hibridez racial como un avance cultural y social que trascendía simples cambios genéticos. A fin de cuentas, Vasconcelos subordinaba su pensamiento científico a la estética, de modo que un cambio en el genoma nacional representaría un mejoramiento metafísico del país. El presente estudio ofrece una lectura poshumana de su obra teatral Prometeo vencedor (1916?) y su ensayo La raza cósmica (1925) para demostrar que el avance genético constituye progreso estético en su pensamiento. Según Vasconcelos, el papel de la ciencia es el de mejorar estéticamente el mundo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus