Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repensando el pasado reciente: Políticas de la diferencia e interculturalidad en Bolivia

    1. [1] Universidad Politécnica Salesiana

      Universidad Politécnica Salesiana

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Alteridad: revista de educación, ISSN-e 1390-8642, ISSN 1390-325X, Vol. 3, Nº. 2, 2008 (Ejemplar dedicado a: (JULIO-DICIEMBRE 2008) INTERCULTURALIDAD, POLÍTICA Y EDUCACIÓN), págs. 5-23
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Desde la década del noventa del siglo pasado se hicieron explícitas unas políticas de la diferencia en los espacios estatales bolivianos (Postero, 2005;Paz, 2005a, 2006).1 Cuando hablamos de políticas de la diferencia nos referimos a la implementación de mecanismos de reconocimiento y tolerancia de la diversidad, cada vez más frecuentes al interior de los Estados del ámbito andino. Estos mecanismos de reconocimiento y tolerancia de la diversidad pueden esconder sutiles mecanismos de dominación bajo un discurso y unas prácticas incorporadoras y asimiladoras de lo diverso en el aparato estatal y en los circuitos de acumulación del capital.2 Se trata de unas políticas que pueden ser encontradas no sólo en declaraciones


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno