Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reestructuración, flexibilidad y trabajo en América Latina

  • Autores: Eduardo Aquevedo S.
  • Localización: Papeles de población, ISSN 2448-7147, ISSN-e 1405-7425, Vol. 6, Nº. 26, 2000
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La finalidad de este texto es abordar, de manera obligadamente sintética, los nuevos procesos socioeconómicos que se están registrando en América Latina durante las últimas décadas, y particularmente el referido a las relaciones entre los fenómenos de flexibilización y sus efectos en los mercados de trabajo y procesos democráticos en varios países de la región. Atención especial se presta a los procesos de precarización de la fuerza de trabajo en una gran cantidad de países de la región, con la extensión del trabajo temporal, con y sin contrato, y a la subsecuente reducción de los costos salariales en los diferentes sectores de la economía.

    • English

      The aim of this study is to analyze, in a necessary synthetic way, the new socioeconomic procedures that have been taking place in Latin America during the last decades, and particularly the one that refers to the relations among the flexibilization phenomena and their effects in the work markets and democratic processes en various countries of the region. Special attention is given to the precarization processes of the work enforcement in a large number of countries of the region, with the extension of temporary work, with or without contract, an the subsequent reduction of the salary costs in the different sectors of the economy.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno