Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los derechos al debido proceso y acceso a la administración de justicia en los casos de restitución del inmueble arrendado: la ratio decidendi de la Corte Constitucional (Col).

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Iustitia, ISSN 1692-9403, Nº. 8, 2010, págs. 401-423
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo establece los criterios más utilizados por la Corte Constitucional en sus sentencias, en materia de vulneración del derecho fundamental al debido proceso y acceso a la administración de justicia desde el marco de la restitución de inmuebles en casos en que se dude sobre la existencia del contrato de arrendamiento durante el periodo 2004 - 2007. Se presenta un acercamiento a los conceptos básicos de “debido proceso” y “acceso a la administración de justicia” desde el punto de vista doctrinal y jurisprudencial. El texto se desarrolla en tres momentos contextualizados por jurisprudencias de la Corte, el primero identifica las causas que genera la violación a los derechos fundamentales al debido proceso y acceso a la administración de justicia, el segundo plantea los motivos que han llevado a los jueces de instancia a negar o conceder la acción de tutela y el tercer momento, reconoce las situaciones fácticas en los cuales es procedente el mecanismo constitucional.AbstractThe present work establish the most used criteria in the jurisprudence of the Constitutional Court about the vulnerability of the fundamental right to due process and access to the administration of justice within the framework of real state restitution processes in cases where there is a doubt about the existence of the renting contract, judicial decision on the period between 2004 - 2007. The authors make a close up to the basic concepts of “due process” and “access to the administration of justice” from the doctrinal and jurisprudential point of view. This paper develop three moments contextualized by the jurisprudence of the Court, the first on identifies the causes that generate the violation of the fundamental rights to due process and access to the administration of justice. The second comes up with the motives that have driven the judges to deny or grant the writ for protection of fundamental rights, and the third moment recognizes the factual situation in which the constitutional action can be admitted.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno