Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Franz von Liszt: Obra e influencia

Wolfgang Frisch

  • De entre los grandes penalistas en la transición del S. XIX al XX sobresalen por encima del resto especialmente Karl BINDING y Franz V. LISZT. El primero está vinculado de manera inescindible con la dogmática jurídico-penal y la teoría de las normas. Franz V. LISZT, por el contrario, es considerado habitualmente el gran político-criminal. Esta imagen no es a buen seguro falsa, sin embargo, en lo que se refiere a Franz V. LISZT, su obra y su trascendencia para el Derecho penal contemporáneo, resulta demasiado simplista. El presente trabajo constituye una revisión de esta imagen. Se trata, por un lado, de poner de manifiesto la trascendencia, hoy ampliamente infravalorada, de Franz V. LISZT para el desarrollo del sistema del delito actual, al mismo tiempo que se desacredita el reproche de naturalismo y positivismo que con tanta frecuencia se le dirige al pensamiento de V. LISZT. Por el otro lado, se trata asimismo de relativizar en cierta medida la imagen de V. LISZT como “figura carismática” de la política criminal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus