Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de riesgo asociados al síndrome del túnel carpiano en personal administrativo de una empresa de barranquilla. 2011.

  • Autores: Deisy Ardila, Roy Stevens Barbosa Gómez, Olga Marcela Díaz Orozco, Gleymer Morelo, Héctor Quiroz, Yolmira Sanjuanelo, Mary Isabel Sánchez De Castro
  • Localización: Biociencias, ISSN-e 2390-0512, Vol. 9, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: BIOCIENCIAS), págs. 31-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Risk factors associated with carpal tunnel syndrome in administrative staff in a company at the barranquilla city. 2011.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: El Síndrome del Túnel Carpiano (STC), es uno de los principales problemas de salud entre los trabajadores que desarrollan una  labor intensa, repetitiva, de sometimiento a vibración o a posturas extremas de la muñeca, o donde la mano adopta una misma posición durante periodos prolongados o una combinación de todos ellos. Objetivo: Caracterizar los factores de riesgo asociados al síndrome del túnel carpiano en el personal  administrativo de una empresa de la Ciudad de Barranquilla (Colombia). Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal prospectivo. Con una muestra de 32 trabajadores de tiempo completo que dedican como mínimo el 90% de la jornada laboral a la digitación. Se realizó una entrevista, una evaluación clínica y un diagrama de mano. Resultados: El 63 % de la población fue de sexo femenino; la edad promedio se encontró entre los  25 – 55 años (34%); con un estrato socioeconómico medio (50%), el 66% de la población no presenta antecedentes personales patológicos, sin embargo, la realización de actividades con movimientos repetitivos fue alta (91%). El 69% de la población manifestó comodidad en el sitio de trabajo. El 50% comentó que se apoyaba en la región palmar, y el 53% tiene más de 11 años laborando en la empresa.

    • English

      Backgraund: The carpal tunnel syndrome (CTS) is one of the main health problems among workers who develop a work intensive, repetitive, subject to vibration or extreme postures of the wrist, or where hand adopts a same position for long periods, or a combination of all of them. Objective: To characterize the risk factors associated with the syndrome of the carpal tunnel in the administrative staff in a company at the Barranquilla City. Materials and Methods: prospective cross-sectional descriptive study. Complete with a sample of 32 workers in time and who dedicate at least 90% of the workday to fingering. Was conducted an interview, clinical evaluation and a diagram of hand. Results: 63% of the population was female; the average age was found between 25 - 55 years (34%); with a medium socioeconomic level (50%), 66% of the population does not present pathological personal history, but with repetitive activities was high (91%). 69% of the population expressed comfort in the workplace. 50% referred to lean on the palmar region, 53% has more than 11 years working in the company. Conclusion: The referred most frequent risk factor is the realization of repetitive


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno