Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Del poblamiento prehispánico al modelo territorial colonial en el Municipio de Soacha Cundinamarca: Reflexión geo-histórica de su configuración socio-espacial

Fabio Alejandro Rodríguez Silva

  • A través de este artículo se presenta una síntesis espacio temporal sobre la ocupación y transformación territorial en Soacha, Cundinamarca en los periodos prehispánico y colonial.  Para ello se recurre al método geo-histórico, a conceptos de geografía urbana (situación, sitio, función y plano), a herramientas de cartografía temática, histórica, SIG, fuentes secundarias y a otras disciplinas. En cuanto a la estructura del texto, se parte de la descripción de la situación geográfica de Soacha, se contextualiza sobre el proceso de poblamiento de los Cazadores Recolectores, la Cultura Herrera y Muisca que denota pautas de vida, producción, apropiación y organización territorial. Posteriormente, se acentúa en la etapa colonial, en el cambio social y espacio temporal dado en el contacto de nativos y europeos, analizando las formas de emplazamiento surgidas en la encomienda, el resguardo, la hacienda y el pueblo de indios, retomando para este último sistema las nociones de sitio, función y plano que permiten entender el origen morfológico de la ciudad de Soacha.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus