Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


What is behind envy? Approach from a psychosocial perspective

  • Autores: Ginés Navarro Carrillo, Ana María Beltrán Morillas, Inmaculada Valor Segura, Francisca Expósito
  • Localización: International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social, ISSN-e 1579-3680, ISSN 0213-4748, Vol. 32, Nº 2, 2017, págs. 230-245
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿Qué se esconde detrás de la envidia? Aproximación desde una perspectiva psicosocial
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La envidia influye poderosamente en numerosas esferas de la vida social. No obstante, la psicología de la envidia se encuentra aún en una fase inicial. Se realiza una aproximación teórico-empírica al estudio de la envidia con un enfoque psicosocial y mediante la realización de dos estudios exploratorios. En el Estudio 1 (N = 141) se pidió a los participantes que describieran un evento en el que experimentaron envidia, indicando a qué personas envidiaban y los motivos desencadenantes. En el Estudio 2 (N = 311) se analizó la relación existente entre la envidia y algunas variables psicosociales como la autoeficacia, la autoestima y el control percibido, así como la predisposición a la manifestación de comportamientos agresivos en respuesta a dicha emoción. Los resultados del Estudio 1 revelaron que los amigos eran las personas más envidiadas, constituyendo las habilidades o competencias personales el motivo que más frecuentemente suscitaba la envidia. Asimismo, los resultados del Estudio 2 mostraron que la autoeficacia, la autoestima y el control percibido predecían la envidia, la cual, además, predecía la emisión de comportamientos agresivos verbales.

    • English

      Envy strongly influences many spheres of social life. However, the psychology of envy is still in its infancy. A theoretical and empirical examination of envy was performed with a psychosocial focus via two exploratory studies. In Study 1 (N = 141), participants were asked to describe an event in which they experienced envy, indicating which people they envied and the reasons for that envy. In Study 2 (N = 311), the relationship between envy and several psychosocial variables such as self-efficacy, self-esteem and perceived control were analysed, as well as the predisposition to express aggressive behaviours in response to this emotion. The results of Study 1 revealed that friends were the most envied people, and abilities or personal skills were the most frequent sources of envy. Likewise, the results of Study 2 showed that self-efficacy, self-esteem and perceived control predicted envy, which in turn predicted the expression of verbal aggressive behaviours.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno