Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miradas cotidianas. El uso de Whatsapp como experiencia de investigación social

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social: ReLMIS, ISSN-e 1853-6190, Nº. 13, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revisiones sobre los modos de la indagación social, nuevos dispositivos y ciberespacios), págs. 8-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo tiene por objetivo central exponer una experiencia de investigación utilizando Whatsapp, especialmente desde una mirada metodológica/epistémica/teórica. Acompaña dicha motivación, el convencimiento de que en las Ciencias Sociales debemos profundizar la evaluación de nuevas modalidades de indagación. Para lograr dicho objetivo hemos seleccionado la siguiente estrategia argumentativa: a) se introduce al lector en los rasgos sobresalientes de las conexiones entre mundo virtual y digital/móvil con la investigación social; b) se describe la experiencia analizada; c) se presentan algunas notas de carácter auto-etnográfico; d) se sintetizan algunas consecuencias y aprendizajes; y, finalmente, a modo de conclusión, e) se identifican algunos viejos-nuevos desafíos para las Ciencias Sociales que emergen del uso de Whatsapp.  La pretensión del escrito es abrir un espacio de discusión que permita captar lo conflictivo en el momento de su inscripción en los diversos mundos por donde los sujetos construimos lo real, desde una perspectiva crítica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno