Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Buenas prácticas de ordeño y la calidad higiénica de la leche en el Ecuador

Nancy Bonifaz, Narcisa Requelme

  • Mediante esta investigación se pudo conocer las Buenas Prácticas de Ordeño (BPO) que se desarrollan en las zonas productoras de leche en Ecuador, de manera que se puedan establecer parámetros de mejoramiento de las mismas y prevenir la contaminación de la leche producida y además un control acorde a las condiciones de cada zona. De esta manera, el propósito de la investigación fue determinar la influencia de las buenas prácticas de ordeño en la calidad de la leche según el tamaño de las unidades productivas, en las principales provincias de mayor producción lechera de Ecuador con miras al mejoramiento de las BPO y, por ende, mejor precio de la leche al productor. Así como caracterizar los sistemas tecnológicos de ordeño en diferentes unidades productivas según la superficie, el sistema de producción y áreas agroecológicas de producción lechera. Finalmente observar las implicaciones de las buenas prácticas de ordeño en la calidad de la leche, mediante el análisis microbiológico. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus