Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del paico Chenopodium ambrosioides y chocho Lupinus mutabilis Sweet como antiparasitarios gastrointestinales en bovinos jóvenes

    1. [1] Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias

      Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias

      Quito, Ecuador

    2. [2] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, ISSN-e 1390-8596, ISSN 1390-3799, Vol. 24, Nº. 2, 2016, págs. 95-110
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las pérdidas producidas por parásitos internos en bovinos son incalculables, de ahí la necesidad de establecer mecanismos de reducirlas con el uso de tratamientos alternativos a los químicos. Se evaluó el suministro del extracto acuoso del paico (Chenopodium ambrosioides) y del extracto fitoquímico de chocho (Lupinus mutábilis Sweet) en el control de parásitos gastrointestinales en bovinos de 4 a 18 meses de edad, en diferentes dosis por kg de peso corporal con una y dos aplicaciones, frente a un testigo absoluto sin aplicación de producto y a un testigo convencional con aplicación de Fenbendazol. Se evaluaron 10 tratamientos con 4 repeticiones representados por un animal como unidad experimental, los cuales fueron asignados en un Diseño de Bloques Completos al Azar. Se analizó el recuento e identificación de huevos de parásitos gastrointestinales pre-aplicación, la efectividad de los productos, la curva de reinfestación de los productos efectivos, la ganancia diaria de peso y los costos de cada tratamiento. Los resultados muestran que los géneros de parásitos encontrados fueron Trichostrongylus sp., Haemonchus sp.y Eimeria sp. Los productos orgánicos y el control químico mostraron una efectividad hasta del 100% en la reducción del número de huevos de parásitos gastrointestinales dependiendo de la dosis y el número de aplicaciones. El periodo de reinfestación depende de la residualidad del producto y se evidencia a partir del día 30 post-aplicación. La ganancia diaria de peso no fue significativamente influenciada por la parasitosis de los animales. Los productos orgánicos constituyen una estrategia económicamente factible para el control de parásitos gastrointestinales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno