Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cuestión del Estado en las teorías neoschumpeterianas de la innovación y el desarrollo

Carina Borrastero

  • El objetivo general del trabajo es analizar las concepciones del Estado y su rol en los procesos de innovación y desarrollo en las teorías evolucionistas neoschumpeterianas. Proponemos un análisis conceptual de las obras principales de cuatro referentes: Nelson y Winter, Dosi, Lundvall y Pérez, desde una perspectiva crítica que problematiza sus aportes y límites para una comprensión multidimensional de la innovación y el desarrollo. Constatamos la centralidad de la cuestión del Estado a partir de una exploración de la arquitectura conceptual general de las teorías de estos autores. Indagamos en la relación entre los presupuestos teóricos expresados en el discurso teórico de los autores y el peso específico y profundidad conceptual que adquiere la cuestión del Estado en sus análisis. Sugerimos que los autores sostienen una concepción restringida del Estado que plantea dificultades teóricas de relevancia para pensar los procesos de innovación y desarrollo. En función de ello planteamos la necesidad de pasar del Estado como elemento dado en la teoría al Estado como objeto de estudio, sin dejar de reconocer la fecundidad de estas teorías para pensar los problemas asociados a la producción, circulación y consumo de conocimiento al interior de los sistemas sociales y sus implicancias para el desarrollo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus