Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas. Caso del Gran Concepción, Chile

  • Autores: Aarón Tolindor Napadensky Pastene
  • Localización: Cuaderno urbano: espacio, cultura y sociedad, ISSN 1666-6186, ISSN-e 1853-3655, Nº. 21, 2016, págs. 29-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Traditional central areas, new centralities and descentralization in medium sized latinamerican cities: the case of Greater Concepción, Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las discursivas académicas latinoamericanas suelen emparentar los procesos de metropolización con los de expansión neoliberal caracterizándolos con el surgimiento y consolidación de sistemas polinucleares, impulsados por la tercerización de las economías urbanas, que forman nuevas centralidades fuera del centro tradicional. Junto a esto —o como consecuencia de ello—, existe consenso en observar la obsolescencia que evidencian los centros urbanos tradicionales, que pierden importancia en favor de estas nuevas centralidades. Sin embargo, estas narrativas surgen del análisis de las grandes capitales nacionales del continente, se extrapolan a otras ciudades y metrópolis de escalas intermedias, en el entendido de que estas van convergiendo a lo mismo, y sumergen con ello posibles diferencias que escapan a una simple cuestión de tamaño o estadio evolutivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno