Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alcanzar la sostenibilidad ambiental, global y local del hábitat humano: El imperativo fundamental en el siglo xxi. Primera parte*: El imperativo fundamental en el siglo XXI. Primera parte*

  • Autores: Mariela Edith Arboit, Carlos de Rosa
  • Localización: Cuaderno urbano: espacio, cultura y sociedad, ISSN 1666-6186, ISSN-e 1853-3655, Nº. 16, 2014, págs. 157-184
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El trabajo que se presenta expone la construcción histórica del concepto de sostenibilidad a partir de explorar pensamientos, opiniones y propuestas sobre los temas ambientales, con el objetivo de que este análisis contribuya a explorar conceptos que nos aproximen a un desarrollo más sostenible.

      La importancia fundamental de la sostenibilidad del desarrollo de la sociedad humana, en relación con su soporte ecológico, se verifica en los problemas interrelacionados del hábitat y la energía. Los principales inconvenientes se encuentran comprendidos entre los que tienen una gravitación dominante en las condiciones de la sostenibilidad del desarrollo;

      ellos son los siguientes: el crecimiento descontrolado de la población mundial, la creciente tasa de urbanización, el uso intensivo de los recursos naturales no renovables, la emisión de desechos contaminantes y la calidad de vida no equitativa de las poblaciones urbanas. El trabajo intenta —a partir de una breve recopilación histórica de la evolución del concepto de sostenibilidad, de los aportes intelectuales que han contribuido a darle forma y de la presentación de los complejos escenarios futuros alternativos de la condición humana sobre la Tierra— realizar una modesta contribución que nos ayude a encontrar el camino hacia el nuevo paradigma de “sociedad sostenible”, y comprometernos en la búsqueda de alternativas que puedan significar una aproximación para alcanzar la sostenibilidad ambiental, global y local de hábitat humano human.

    • English

      This paper reviews the historical construction of the concept of sustainability by exploring thoughts, opinions and proposals on environmental issues, with the goal that this analysis will help to explore concepts that bring us closer to a more sustainable development strategy.

      The fundamental importance of the sustainable development of human society in relation to its ecological support is confirmed through the interrelated issues of habitat and energy. Of these issues, in terms of their dominance in relation to sustainable development, the paper includes: the uncontrolled growth of world population, the increasing rate of urbanization, the intensive use of non-renewable natural resources, the waste emission of pollutants and the inequitable quality of life of urban populations. The paper attempts a brief historical overview of the evolution of the concept of sustainability, as well as of the intellectual contributions that have helped to shape and to demonstrate the complex alternative future scenarios of the human condition on Earth. In doing so, it hopes to make a modest contri - bution to helping both to find our way to a new paradigm of “sustainable society” and to engage in the search for alternatives that can mean an approach to achieving environmental, global and local sustainability of the human habitat.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno