Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Exploraciones sobre la pobreza y el racismo en Colombia. Estudio Multimodal

Neyla Graciela Pardo Abril

  • En un tiempo y un espacio en el que la cultura de la imagen es un elemento en la transformación de la vida social, los problemas estructurales de las sociedades se representan, debaten y reflexionan en los medios de comunicación. Los medios han superado la fotografía, los gráficos, la animación y, cada vez más, el uso de la lengua es impensable si no está articulado a múltiples códigos y herramientas tecnológicas. La multimodalidad discursiva, entendida como la coexistencia de sistemas sígnicos, es una manera cotidiana de representar la realidad. En este trabajo se propone verificar e interpretar el conjunto de recursos simbólicos y tecnológicos que se utilizan en un vídeo documental, para dar cuenta de un problema social estructural en la sociedad colombiana como es la pobreza. Se analiza el vídeo “Los niños de Hollywood”, que circula en YouTube e integra el corpus del proyecto “Análisis crítico del discurso: representaciones mediáticas de la pobreza”. El posicionamiento teórico retoma los postulados de los Estudios Críticos del Discurso (ECD) y los vincula con las reflexiones teóricas pioneras en el área, para hacer posible la formulación de una perspectiva analítica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus