Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Redes de metáforas cognitivas en el discurso político: “el socialismo del siglo XXI” de Hugo Chávez

  • Autores: Mercedes Duarte
  • Localización: Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, ISSN-e 2447-9543, Vol. 13, Nº. 1, 2013, págs. 57-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las metáforas cognitivas son un recurso discursivo extensamente estudiado por la lingüística (Gibbs, 1999), especialmente en el ámbito del discurso político (Chilton y Ilyin, 1993), y aunque Chumaceiro (2004) presentó un primer acercamiento al análisis de las metáforas como grupos semánticos, el estudio de las redes de metáforas es todavía un terreno poco explorado. Por esta razón, el propósito central de este artículo es el análisis de las redes de metáforas asociadas con la noción de ‘socialismo’ en el discurso del ex presidente Hugo Chávez. Para ello se recurre al análisis cognitivo propuesto por Lakoff y Johnson ([1980] 2007) y al análisis lingüístico según Cameron (1999). El corpus lo conforman cuatro emisiones del programa Aló Presidente del año 2005; primero se reconocen las metáforas según las categorías propuestas por Lakoff y Johnson; y luego, siguiendo lo señalado por Cameron, se identifican las redes. Los resultados develan la presencia de ocho redes centrales de metáforas. Se concluye que las redes construidas en el discurso político se asocian y combinan como familias semánticas para cumplir con fines ideológicos y mostrar cómo es concebido el “socialismo del Siglo XXI”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno