Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Perspectivas en el análisis de la multimodalidad: desde los inicios al estado del arte

Martin Kaltenbacher

  • Este artículo proporciona una amplia visión histórica desde los inicios del análisis multimodal hasta los candentes temas actuales y las perspectivas futuras en el estudio de la multimodalidad. A diferencia de otras publicaciones, se considera que el comienzo histórico de las investigaciones sobre multimodalidad fue el Tratado sobre Laoconte de Lessing (1766), de modo que lo que actualmente se da es el resurgimiento de un debate que ya había tenido lugar, parcialmente, entre los clasicistas alemanes. Un tema que se discute fervientemente en la actualidad es cómo los modos se relacionan con otros modos en forma de sub-modos y dentro de los diferentes medios. El potencial de significación de un modo cambia de acuerdo con la preponderancia del modo dentro del constructo semiótico así como también a través de la pérdida o adquisición del significado meta-funcional en el desarrollo tecnológico de los medios masivos. Un ejemplo de esto es la tipografía. Se presentan nuevos temas y tendencias en el campo actual de la investigación de la multimodalidad y los últimos descubrimientos en una gama de estudios en áreas de investigación aplicada, por ejemplo se presentan y discuten trabajos sobre traducción en hospitales, diseño de hipertextos, diseño de museos, subtitulado de películas y traducción de tiras cómicas. Para terminar, se esbozan las futuras perspectivas sobre cómo llevar la investigación de la multimodalidad a una base más empírica, por ejemplo a través del análisis del corpus multimodal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus